Procesos de declaración de Oficio del Ministerio del Medio Ambiente
Acorde a lo establecido en el artículo 13 del reglamento de la Ley de humedales urbanos, el Ministerio del Medio Ambiente iniciará el procedimiento de declaración de oficio de uno o más humedales urbanos, mediante una resolución que identifique dichos humedales, otorgando un plazo de 15 días, contado desde su publicación en el Diario Oficial, para que cualquier persona aporte antecedentes adicionales sobre el o los humedales urbanos que se pretende declarar. En este marco se pone a disposición de los/las interesadas, información cartográfica de los humedales a declarar de oficio, según su respectivo proceso de declaración.
PRIMER PROCESO 2021
Descarga aquí Resolución de Inicio Primer Proceso de Declaración de oficio
Descarga aquí mapas compilados de humedales incluidos en el Primer Proceso de Declaración de oficio
Fecha recepción de antecedentes: | 02 al 23 de febrero 2021. CERRADO |
Estado actual: | Análisis técnico.
Res. de ampliación de Plazo 3 meses descarga aquí Res. de ampliación de Plazo 1,5 meses descargar aquí Res. de ampliación de Plazo 15 días descargar aquí Res. de ampliación de Plazo al 04 de mayo 2022 descargar aquí El Ministerio del Medio Ambiente realizará un análisis técnico de los antecedentes presentados por la ciudadanía y en virtud de su pertinencia incorporados en el Proceso de Declaración de Humedales Urbanos 2021 |
SEGUNDO PROCESO 2021
Descarga aquí Resolución de Inicio Segundo Proceso de Declaración de oficio
Descarga aquí mapas compilados de humedales incluidos en el Segundo Proceso de Declaración de oficio y sus expedientes
Fecha recepción de antecedentes: | 09 al 01 de octubre 2021. CERRADO |
Estado actual: | Recepción de Antecedentes al correo humedalurbano@mma.gob.cl |
Humedales tramitados por el Ministerio del Medio Ambiente
Antecedentes relativos a los humedales a ser declarados
En la siguiente tabla podrá descargar la información asociada a cada humedal a declarar. Para facilitar la visualización de la cartografía se recomienda utilizar el software Google Earth siguiendo las siguientes indicaciones "Instructivo de uso básico de Google Earth".
Nombre Humedal | Comuna | Región | Cartografía propuesta MMA | |
1 | ||||
2 | La Poza y Delta del Trancura, Lago Villarrica | Pucón | La Araucanía | Cartografía |
3 | Desembocadura del Río Elqui | La Serena | Coquimbo | Cartografía |
Antecedentes relativos a los Humedales Urbanos declarados
En la siguiente tabla podrá descargar la información asociada a cada humedal declarado por el Ministerio del Medio Ambiente como Humedal Urbano. Para facilitar la visualización de la cartografía se recomienda utilizar el software Google Earth siguiendo las siguientes indicaciones "Instructivo de uso básico de Google Earth".
Antecedentes relativos procesos cerrados
En la siguiente tabla podrá descargar la información asociada a procesos de tramitación de Humedales Urbanos, cerrados por el Ministerio del Medio Ambiente.
Nombre Humedal | Comuna | Región | Expediente | |
1 | O´Higgins | Quilicura | Metropolitana | Expediente |
2 | San Luis | Quilicura | Metropolitana | Expediente |
Descarga aquí los antecedentes adicionales aportadas por la ciudadanía al Primer Proceso de Declaración de oficio.
Respecto a los humedales de Playa Blanca, Vegas de Montaña, Petrel, Cuatro Tubos, Villa El Lago y Parque María Behety, no se recibieron, dentro de los plazos de 15 días establecidos por el Reglamento de la Ley, antecedentes adicionales por parte de la ciudadanía.
Descarga aquí los antecedentes adicionales aportadas por la ciudadanía al Segundo Proceso de Declaración de Oficio.
Respecto del humedal Salar del Carmen no se recibieron antecedentes adicionales por parte de la ciudadanía, dentro del plazo de 15 días establecidos por el Reglamento de la Ley.